miércoles, 15 de junio de 2011

Una lucha contra uno mismo

Así es el karate, una lucha contra uno mismo.
Día a día pasan por delante muchas situaciones, muchas oportunidades en las cuales demostrarse a uno mismo lo que es el karate.
No lo se.
Es dificil y sencillo responder a eso.
¿Qué es el universo?. Es dificil y sencillo responder a eso.
La delgada linea entre un acto y otro puede responder a lo que es el karate, o por lo menos lo que yo entiendo por karate.
Hay un pasaje del libro Mi Camino (ya comentado en este blog), que expresa en esencia lo que es el karate, o dicho de otra manera, el objetivo del karate. Yo me siento identificado plenamente.
(lo resumo con mis palabras)
En cierta situación, el maestro Funakoshi caminaba por un sendero cerca de Naha cuando dos personas se acercaron a él para atracarle. Por su forma de andar, por su morfología, expresión y mirada, se dió cuenta de que no eran karatekas.
Uno de ellos le dijo que le diese dinero y él aseguró que no tenía. Funakoshi, guardando la calma, les preguntó que qué querían. Ellos claramente tenían ganas de camorra y querían cualquier cosa. Le dijeron que pelease, cuando Funakoshi, les convenció de que no podría pelear, que no tendría ninguna oportunidad, ya que ellos eran dos y él solo uno.
Él llevaba en el bolsillo unos dulces para un familiar. Se los ofreció a los ladronzuelos, y marcharon tan felices.

Habrían valido dos golpes en una décima de segundo para dejar fuera de combate a los camorristas.... pero parece que ahí reside el poder del karate. El control de uno mismo hace controlar todo y todos los que te rodean.

Es una bonita fábula del padre el karate moderno.

OSS

lunes, 10 de enero de 2011

Mi camino


Gichin Funakoshi.
El libro "Mi camino" es la autobiografía del maestro Funakoshi. Lo escribió a los 88 años de edad, un año justo antes de su muerte. Es un libro lleno de anécdotas personales del maestro, vivencias y lances en una época dificil, marcada por situaciones excepcionales como una guerra.
A lo largo del libro, el maestro cuenta infinidad de situaciones extremas vividas y de cómo el karate le ayudó a salir siempre airoso de ellas... pero lo que más me ha impactado del libro es el pasaje en que dice esto:
"hay que entrenar cada día más fuerte para ser más debil".

También habla de las hazañas y enseñanzas de sus maestros Azato e Itosu, y de otros grandísimos karatecas de la época como Matsumura.

Es un libro que hay que leer, no os lo podéis perder.

OSS!