
Como ya comenté anteriormente, el arte marcial exige disciplina, respeto, paciencia y perseverancia. Además exige entrega, humildad, sinceridad, sacrificio físico y mental, afan de superación, inteligencia emocional, rapidez, reflejos, resistencia, ....
...en fin, podría seguir durante largas lineas describiendo lo que exige el karate.
A la vez, que exige, el karate te entrega muchas cosas. Hay un refrán alemán que dice, "igual que tu para mi yo para ti". El karate es como tu otro yo. Te entrega absolutamente todo lo que le das.
En el camino del karate he encontrado diversas sorpresas que gracias a Dios han sido muy gratas.
La primera de ellas es el maestro. Una persona que no solo está para los "guapos", también está para los que tienen dificultades; escucha, se preocupa, atiende... es humilde. Impresiona conocer a una persona capaz de dominar su cuerpo y lo que le rodea, saber que es respetado por todos los que le conocen, y ver que escucha con atención y respeto a sus alumnos. Es maestro y no por casualidad.
La siguiente grata sorpresa en el camino del karate son los compañeros. El ambiente de la clase en general es espectacularmente acojedor, más diría yo, entrañable. El increíble como gente entregada al arte respeta y es sencilla y agradable, a la vez que combates con ellos. Es una sensación de bien estar la que se transmite, dificil de describir.
Hay que tener en cuenta que esto es más que un deporte. Por desgracia, vemos de un modo muy habitual, agresiones sin precedentes en otros deportes, protagonizados por los que se llaman profesionales, por ejemplo del fútbol, hockey, baloncesto, etc... En karate eso no existe. ..obviamente el mundo es muy grande y hay de todo, pero no ha pasado por mi retina una palabra más alta que otra en karate.
Otra cosa reseñable además del arte en si, es el el uso del cuerpo como arma mortífera. Hace años, en mis años mozos tuve mi primera experiencia en las artes marciales, iniciándome en el arte del JUDO. A diferencia del karate, el judo utiliza el cuerpo y las leyes de la física, acompañado de técnica para desequilibrar al adversario, o realizar barridos frecuentemente, pero no usa golpeo, o defensas y patadas. El karate utiliza lo que se llama UKE, es decir, defensa. Todos los katas comienzan con una defensa, ya que por filosofía en karate no existe primer golpe.
Cierto es que no existe primer golpe, lo que no significa que una parada no implique un GRAN golpe al cualquier extremidad del adversario. Es impresionante lo que se puede llegar a conseguir con una "simple" parada.
La aplicación de fuerza + potencia + velocidad + técnica te convierte en un gran karateka, pero realmente lo que tiene que tener un karateca es Sentimiento. Creo que sin sentimiento, no se puede realizar un kata. Sin sentimiento no se puede realizar ninguna técnica y sin sentimiento no se puede realizar un combate. Se necesita sentir en el interior (ki) para sacar al exterior (kimé) todo lo que llevas. --> Rabia contenida, explosión, fuerza, inteligencia,... todo ello por el carril de la técnica, respeto y saber estar.
Esto es karate.